VIDA EN LA CARCEL DE GUANTANAMO- BASE NAVAL- CUBA
La alimentación de los presos en la Cárcel de Guantánamo es balanceada, su consumo máximo al día en su alimentación es de 4,500 calorías por tres veces al día, tienen una dieta balanceada, aunque por motivos religiosos y respeto a ella, no comen alimentos preparados como la lasaña, pasta ni cerdo y en algunas ocasiones realizan protestas, realizando huelgas de hambre, estos son obligados a comer por medio de una sonda, ya que ningún preso bebe ser dejado sin alimentación por derecho fundamental.
En sus tiempos libres, ellos ven TV, se les permite ver muñecos animado, ya que por motivos de seguridad no pueden ver violencia ni sexo, su película favorita es titanic.
Su lectura es muy censurada, se les he permite leer libros que ya han sido estrictamente revisados por los funcionarios de la cárcel, se les suprime partes que reflejen hechos violentos o referente a los derechos humanos o de derecho; esta biblioteca cuenta con más de 35 mil libros y entre sus favoritos está la saga de Harry Potter en el cual ellos se refieren a uno de los protagonistas llamado Lord Voldemort (el no nombrado) con gran semejanza al expresidente Bush.
Su forma de realizar oración es respetada por los guardias de seguridad al igual que sus implementó para el mismo, este ritual religioso se es realizado tres veces al día. Cada preso cuenta con 41 guardias.
Reciben clases de árabe, inglés, bastu; cuentan con seminarios de idiomas, ciencia y matemáticas. Sus clases de arte son muy expresivas, aunque hace unos años fue causa de escándalo cuando una gran galería expuso las obras de los reclusos y desde entonces estas ya no pueden salir de prisión.
No todos los presos son iguales, ya que existen diferentes espacios clasificados, esto depende de su comportamiento, algunos tienen más privilegios que otros, entre ellos están los presos de la celda 6 son los únicos que tienen acceso a la biblioteca, ver DVD, publicaciones de revistas y videojuegos en quince lenguas entre ellos esta FIFA 18.
Las revistas en lengua árabe especializadas en fútbol son las más solicitadas y por lo que se ve, las estrellas de la liga española tienen fervientes partidarios entre los presos. Los presos que lo solicitan también reciben suministro de material para actividades manuales como la pintura y la escritura.
Los presos del Campo 6 tienen derecho a mantener correspondencia y comunicarse esporádicamente por teléfono y por Internet con su familia, pero este derecho solo se ha permitido cada cuatro meses y tan solo por unos segundos. Toman una hora diaria el sol. Las revistas en lengua árabe especializadas en fútbol son las más solicitadas y por lo que se ve, las estrellas de la liga española tienen fervientes partidarios entre los presos. Los presos que lo solicitan también reciben suministro de material para actividades manuales como la pintura y la escritura, ellos tienen derecho a mantener correspondencia y comunicarse esporádicamente por teléfono y por Internet con su familia, cada 4 meses por tan solo unos segundos.
Los presos del campo 5 son los presos con peor comportamiento por ende no se les permite salir de sus celdas y son encadenados en los pies, no se les permite la mayoría de las actividades. Los presos de las celdas 7 se encuentran de forma incógnita su ubicación y estado, ya que son considerados los presos más peligrosos del mundo, los cuales se dicen que son 15 y están acusados en el ataque del 11 de septiembre (Torres gemelas).
El médico encargado del campo explica que los detenidos reciben toda la atención médica necesaria para asegurar su salud, exactamente igual que los soldados.
Sólo el un por ciento de presos están condenados de cuarenta presos que actualmente se encuentran en la cárcel de Guantánamo. Según entrevista con alguno de ellos, ya tomados en libertad declaran que la violencia recibida es extremadamente exagerada, sometidos a golpes, encerrados en pequeñas cajas negras, sodomizados y sometidos a ahogamiento simulado, según el llamado Informe de la Tortura del Senado de EE UU.
Según el informe internacional del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) de 2007, entre las torturas que se realizaban a los presos figuraban la asfixia por agua, golpes y patadas, confinamiento en una caja, desnudez prolongada, privación del sueño, la exposición a música alta, a temperaturas muy frías y el uso prolongado de esposas
Como conclusión basado en la Constitución de Colombia de 1991, los derechos fundamentales que respalda tal acto y son principales incumplidas en el son:
“A toda persona privada de la libertad se le deben respetar y garantizar sus derechos.”
Artículo 12 – derecho a la integridad personal
Artículo 13 —derecho a la libertad e igualdad de ley
Artículo 17 — prohibición a toda forma de esclavitud, servidumbre o trata de seres Humano.
Artículo 19— libertad de cultos
Artículo 20 —libertad de expresión e información.
Artículo 23— derecho de petición
Artículo 27 — libertad de enseñanza, aprendizaje, investigación y cátedra.
Artículo 29 —derecho al debido proceso
Artículo 30— habeas corpus
Artículo 34—Prohibición de ciertas penas, destierro, prisión perpetua y confiscación.

Comentarios
Publicar un comentario