LAS ESCOBITAS EN BOGOTÁ
El oficio como barredor de calles conocido oficialmente como escobitas. Son de gran importancia para la sociedad, gracias a ellos se puede mantener limipia la ciudad de Bogotá.
Por: S.G
Los llamados “Escobitas ” permiten que los espacios públicos que recorremos en nuestra ciudad sean lo más habitable mente posible, además de cuidar el medio ambiente de los desechos que se encuentran en las calles.
Esta labor se observa a menudo,
cuando se va caminando por las calles, a través de una ventana, cuando las personas van en
el transporte público o en sus carros privado, en las distintas localidades de de la ciudad recogiendo la basura de las calles y algo que genera un poco de intriga es el poder
saber quiénes son estas personas mas allá
de un uniforme y que hacer en sus
tiempos libre. Resaltando lo admirable que son estas y estos trabajadores , siendo un trabajo que
pocos destacamos, pero no menos importante que los demás.
los Escobitas trabajan en diferentes localidades de la ciudad de Bogotá, actualmente en la capital del país hay 5 empresas de aseo, que son: Promoambiental, Lime, Ciudad Limpia, Bogotá Limpia y Área Limpia.
Para conocer un poco más sobre esta
labor, la señora Luisa Venegas, trabajadora en una de las empresas de aseo, comento algunas cosas sobre su trabajo. “Trabaja aproximadamente hace 4 años como escobita en las diferentes
zonas del centro de la ciudad, en horarios de 5:30 am y 1:30 pm, con
descanso de 30 minutos a las 10:00 de la mañana que los utiliza para desayunar y hablar con sus hijos, y que su trabajo cuenta con el
respaldo de ARL Y EPS”.
Lo que ella destaca de su trabajo, es
lo importante y necesarios para los
ciudadanos, aunque es poco valorado. Afirmo
que ella nunca pensó trabajar como escobita, la vida le dio un cambio de 180° y valora lo que tenía antes pero que a pesar
del tiempo, le fue cogiendo amor al trabajo que tiene actualmente pero lo que ella gana no le alcanza para la
manutención de su hogar a pesar de que su pareja le colabora con los gastos de
ellos y su hijo menor.
Trabajó antes como independiente en un
salón de belleza por 7 años, no había
diferencia alguna con las ganancia que tiene ahora y tenia antes. Ella ha presentado momentos de inseguridad con los habitantes
de calle, en calle 10 en el centro de la ciudad, la han tratado de agredir con puñalea
de y que en algunas ocasiones fue víctima de robo de algunos de sus implementos
de aseo y que la empresa donde trabaja actualmente le ha descontado 15.000 mil pesos por cada implemento de aseo que le han hurtado.
Por medio de ella entendimos que lo más
molesto para estos admiradores trabajadores, llenos de energía es que su trabajo es discriminado por las personas. La señora, Luisa Venegas, confeso que ni puede entrar a una cafetería, ya que en muchas ocasiones la han mirado de
arriba hacia abajo y si pedía el baño prestado se lo negaban.
No es un trabajo fácil y en muchas de las ocasiones se piensa lo difícil
que es enfrentar la inseguridad de una ciudad como Bogotá de manera directa . Además de que muchos somos inconscientes de que sin ellos no podríamos tener
un ambiente cómodo o una ciudad donde se pueda sobrevivir, estaríamos mucho peor de lo que actualmente
esta el medio ambiente. Maravilloso trabajo, humilde pero lleno de personas
trabajadores y fuertes.
Comentarios
Publicar un comentario