UNA DE MUCHAS CONTROVERSIAS SOCIALES


A nivel global, encontramos muchas controversias sociales, día a día por muchos medios sociales como la televisión, la radio, redes sociales o el internet, observamos o escuchamos diferentes conflictos sociales como el hambre, la pobreza, el racismo, la violencia de género, conflictos sociales o políticos.

En este caso quisiera tocar un tema, el cual, no es tan circulatorio en los medios sociales: el desplazamiento; a nivel global se ha podido observar que existen 65 millones desplazadas por la crisis se multiplica. Según un informe ACNUR (tendencias de desplazamiento globales) en el año 2018 -2019 son de 70,8 millones, el cual, es alarmante y preocupante; un ejemplo de ellos es Afganistán.

Hace algún tiempo viendo en la televisión, un programa llamado, Alerta aeropuerto, el cual consiste en la captura de personas que pasan de un país a otro de manera ilegal o con equipaje ilícito; pude observar dos situaciones alarmantes, la primero es de una persona proveniente de Afganistán, realizo hurto y suplantación de documentos, queriendo ingresar a Europa de forma ilegal, ya que, según las declaraciones de aquella persona, evidenciaban la salida de su país por amenazas.

El segundo caso, fue de 3 provenientes de África por desplazamiento, violencia y racismo, por miedo a ser capturados por la policía de aquel país, entraron en pánico, solo buscaban refugio y una vida.

Llego a la conclusión de que muchas de estas personas,  tratan de buscar una vida mejor en otro lugar, por ignorancia o por falta de conocimiento no conocían que al realizar declaraciones legales puedes solicitar refugio en el país que quieras ingresar. Todo esto es posible si están dentro de los criterios exigidos.

Según la investigación que he realizado gracias  a la agencia de la ONU para refugiados – comité español (UNHCR-ACNUR), dos tercios de los refugiados provienen de 5 países, los cuales son: SIRIA con 6,6 millones, Venezuela 3,7 millones, Afganistán 2,7 millones, Sudan del sur 2,2 millones , Myanmar 1,1 millones y en total 107.000 son los refugiados por 26 países, 5.6 millones desplazados que regresaron a sus áreas o países de origen  y 4,2 millones de apátridas, lo cual quiere decir que no tienes origen alguno, ni patria.

Lo terrible de esta situación, es saber que muchas de estas situaciones no son reflejadas en muchos medios de comunicación a menos de que sean investigados por decisión propia y mas saber que el 40 porciento de personas desplazadas, equivale a los niños, siendo la mayor causa, la violencia.

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS ESCOBITAS EN BOGOTÁ

CUBRIMIENTO DE LA FERIA DEL LIBRO

PROBANDO LA FORTALEZA