LAS COLOMBIANAS DECIDEN
Corte constitucional amplia el plazo para el aborto legal hasta la semana 24, sin ningún condicionamiento
Por: S.G
El pasado 22 de febrero de 2022 la Corte Constitucional tomó la decisión de despenalizar el aborto en Colombia, la decisión tuvo a 5 votos a favor y 4 en contra El fallo estuvo a favor del aborto legar hasta la semana 24, siendo el primer país en permitir la interrupción voluntaria del embarazo, IVE, hasta los 6 meses.
La decisión fue el resultado de la lucha del movimiento, Causa justa, compuesto aproximadamente por 200 organizaciones y distintos activistas que durante aproximadamente 500 días buscaron eliminar el aborto del Código Penal con el objetivo principal de respetar los derechos reproductivos y sexuales de las mujeres.
El cambio de jurisprudencia, afirma que la paciente o la clínica que realice el procedimiento después de la semana 24 incurriría en el delito estipulado en el artículo 122 del código penal del año 2006 a menos de que se realice bajo los tres parámetros cuando hay amenaza de vida para la mujer o el feto. Los diferentes centros de salud públicos y privados tienen la obligación de garantizar información y verificación de un procedimiento seguro.
¿ cual fue el fundamento principal para votar a favor del aborto ?
La corte Constitucional asevero que: “La decisión de procrear o de no hacerlo, es un asunto personalismo, individual e intransferible que se corresponde con una de las dimensiones de los derechos reproductivos, concreta mente, la autonomía reproductiva, respecto de la cual le está prohibido intervenir al Estado o a los particulares haciendo uso de la coacción o de la violencia”. Afirmando que el derecho de la libertad sexual y reproductiva de una mujer de querer ser o madre o no serlo, es una decisión individual, intransferible e íntima.
Los magistrados que votaron en contra, defendieron la idea que desde el momento de la concepción se debe ser respetado en todas las fases la nueva vida, esto según el artículo 41 de la convención Americana de Derechos Humanos.
Las recomendaciones que se les sugiere a las mujeres que vayan a realizarse el procedimiento, es el tener cuenta las complicaciones que podrían presentarse si espera mucho tiempo para realizarse el aborto. La autonomía al tomar esta decisión es importante, si la mujer quiere y es consciente, ningún médico o institución puede irrumpir en la decisión de la mujer y en el estar seguras en el lugar donde quieran realizarse el aborto.
Ninguna mujer podrá ir a prisión por abortar.
Laura , Abogada, afirmo que: “el tiempo establecido es prudente para que las mujeres podamos pensar y analizar que vamos hacer con nuestro cuerpo aparte de eso es el tiempo para que las EPS y las IPS no tengan excusas de no practicarlo el aborto, teniendo tiempo suficiente sin necesidad de afectar la salud de las mujeres”.
Marcela, Administradora de Empresas, expreso un desacuerdo contra el aborto y el fallo: “Considero que es un grave error, ya que al sexto mes de embarazo el feto ya está formado y a pesar de que hay estudios que indican de que no sientan dolo, ya es proyecto de humano. Pienso que si hubieran dejado hasta el tercer mes de gestación esto seria menos agresivo en contra de una persona que están en proyecto de crecer, de vivir.”
PRIMER ABORTO LEGAL BOGOTANO
Hoy en el Centro Médico Oriéntame, ubicado en el la localidad de Teusaquillo, una paciente de 34 años, emigrante en situación vulnerabilidad, responsable de 4 hijos y viuda, se realizo un aborto con 2 meses de embarazo. La mujer explico que en su país natal se había realizado una cirugía de ligadura de trompas, la cual extrañamente no funciono y que por su situación económica es imposible que pueda tener otro hijo. Actualmente la mujer vive con 2 de sus hijos y 2 viven con su madre en Caracas
Comentarios
Publicar un comentario