CUBRIMIENTO DE LA FERIA DEL LIBRO
1. Según
su opinión, ¿para qué sirve la Feria del Libro?
La Feria del Libro, permite fomentar más el ámbito de
la lectura, distribuir el conocimiento con gran la integración de diversidad de
géneros literarios en tan solo un lugar y con la participación de invitados
internacionales.
Este espacio permite fortalecer el gusto por los
libros, la economía de muchas micro empresas que se encuentran como participantes
en la feria y el acceso fácil de muchos libros para lograr un desarrollo personal
y social.
2.
¿Cuál
fue el primer impacto que percibió al ingresar a Corferias? Explique.
Fue admirable volver a visitar la feria del libro después
de vivir una pandemia y el ser espectadores de la increíble participación de las
personas de otro país como Corea. El ingreso fue muy rápido, la logística fue
muy eficiente y al momento de ingresar había muchas personas de todas las
edades y distintos pabellones con diversidad de temas literarios, que en
realidad no sabía cuál visitar primero, todos me llamaron la atención.
3.
¿Cuál
cubículo fue el primero que visitó y por qué? (Publique foto).
El primer lugar al que ingrese fue al pabellón 8 de: Diseño
Gráfico y caricatura, me encanta la creatividad de cada uno del stand y si forma
de vender sus deseños, el talento del dibujo y la diversidad de colores, compasiones
basadas en películas, serie y comics que a muchos nos llegó al corazón por
nuestra infancia.
Haga mínimo tres entrevistas a protagonistas, personal
de logística y asistentes (audio) (Transcriba lo más importante en el trabajo
escrito y haga el registro fotográfico correspondiente).
El pabellón nacional en el stand
edición urbano, nos encontramos con la señora Lorena, asistente de la Feria del
libro, en donde ella afirma “ que lo más lo más llamativo de la feria
del libro ha sido la variedad de oferta de libros para jóvenes y
que siente que hay una renovación del interés por la lectura, ya que
ella fue con sus hijas y sus amiguitas, siendo ellas las que la han impulsado
en ir a visitar la feria del libro y qué los libros que les han
llamado la atención son; novelas de fantasía y también algunos libros en
inglés. Además de estar interesada en comprar el libro de Elefantes en la sala
de la autora Monica Roa que se encuentra en el stand de la editorial Grupo
Planeta. También manifestó la inconformidad con el sistema de información, ya
que ellas se acercaron a un punto de información y estaba caído”.
https://drive.google.com/file/d/1TC9-U3eGduOmAOE3pu0fal3LgydgJbR4/view?usp=sharing
Logística:
El pabellón nacional en el stand Grupo planeta, se encontraba Alejandra que está encargada de la logística, afirmó “ En el grupo planeta se manejan diversos tipos de libros y que en ese momento tenían el auge con Mario Mendoza y diversas literaturas juveniles, además de literatura histórica y novelas antiguas, También nos comentó que los libros más vendidos o más observados por las personas ,han sido los de Mario Mendoza justamente porque ese día iba a presentarse para la firma de autógrafos de su último libro”.
https://drive.google.com/file/d/1qiWNlp3aqig2MW_aKdFCxhEDu-CMYLib/view?usp=sharing
Busque en la Feria a una persona que llame mucho la atención por alguna característica y hágale una entrevista en vídeo y tómele fotos (Transcriba lo más importante en el trabajo escrito).
Entre los personajes más resaltantes que encontré en la feria del libro, estaba ubicado en el pabellón de universidades en el stand de la Fuerza Aérea Colombiana y en el se encontraba el Mayor, Heiner en donde afirmo que: “ la fuerza Aeria Colombia, se resalta por ser una institución con gran importancia en el país, que tiene aproximadamente 103 años de antigüedad, además de las fotografías que contiene la revista de la Fuerza Aérea y la gran importancia de ella, ya que es la segunda más antigua después de la revista Cromos, resalto el aspecto llamativo del stand, contiene un avión supertucano A29B , siendo fabricante de Brasileña y ha sido parte de algunos combates que ha presentado el país ” .
Describa qué fue lo que más le gustó de la Feria del Libro (fotos)
Las diferentes versiones de anime de los 90tas, comics y una linda pantalla para gamers, los diferentes dibujos artísticos , entre ellos arte internacional de Israel y arte en plastilina como la recreación de la casa de Rubeus Hagrid, uno de los personajes principales de Harry Potter y la marroquinería de algunos protagonista de animes de Studio Ghibli, fueron mi atractivo principal, ya que han sido mis gustos de infancia.
Haga una narración de su visita a la Feria del Libro (fotos)
Inicie la visita a la Feria De libro, en el pabellón de Diseño Gráfico y Caricaturas, luego al pabellón Nacional y me enfoque en la historia de la independencia, libros de literatura colombiana y entre ellos
estaban los autores más reconocidos del país, como: Gabriel Garcia Márquez, Rafael Pombo, entre otros.
Estuve en el pabellón del invitado internacional que era Corea y en el pude observar la variedad de libros escritos en coreano y curiosamente algunos libros estaban traducidos en español. Luego fui al pabellón gran salónde Ecopetrol y había gran variedad de exposiciones creativas en el pude observar un stand de magia en donde realizaban magia y vendían cartas con temáticas coleccionables. Luego pase al pabellón internacional, en el se encontraban exposiciones de diferentes países, como: España, Ecuador, Haití. Además fui a los pabellones de : Poesía, Panamericana, Ciencias y tecnologías y por ultimo fui al de universidades en donde estuve un gran rato en el de la Universidad Gran Colombia.
¿Qué textos le llamaron la atención y por qué?
Me gusto la variedad de libros que encontré de mis escritores favoritos, como: la edición limitada de el 20 aniversario de Harry Potter de la autora J. K. Rowling, Las aventuras de Sherlock Holmes del autor Arthur Conan Doyle, El fantasma de la opera del autor Gastón Leroux.
Haga un cubrimiento periodístico en el 'stand' de la universidad La Gran Colombia (entrevistas y fotos).
Haga un cubrimiento periodístico en el pabellón del país invitado (entrevistas, fotos y video).
En el pabellón del país internacional invitado, estaba Jimmy de nacionalidad Colombia, él trabaja en la feria del libro como traductor y manager de Corea del Sur, afirma que: “Aprendió coreano hace 6 años y que la importancia del pabellón es la convivencia que entre Corea y Colombia y más en tiempo de postpandemia. Sus libros coreanos favoritos son los que contiene ilustraciones y nos comenta que aproximadamente hay 200 libros en exposición, además de la importancia que tiene la educación en Corea de Sur y en su estancia en ese país pudo observar que los libros más encontrados eran del autor colombiano, Gabriel Garcia Márquez”.
Comentarios
Publicar un comentario