Entradas

Mostrando entradas de abril, 2022

EL SANCHO QUIJOTE

Imagen
  Por: S.G El primer capítulo de “Don quijote de la mancha” escrito por Miguel de Cervantes Saavedra abarca desde los inicios de un hombre solitario, teniendo alrededor de 50 años en una casa, la cual vivía en una monotonía. La popularidad del genero de novela de caballería, genero una gran atracción al gran protagonista de esta obra, siendo una gran compañía para él, ya que la forma de ver la vida ante estas novelas era mucha mas emocionante y atractivas para él, aunque aquellos libros tan ficticios, lograron llenar de locura, sus emociones y pensamientos, logrando que aquel hombre llegara a tal locura y a tal punto de no poder llegar a estar consciente de sus hechos, al punto de vender parte de sus tierras para cubrir la compra de sus libros , siendo así un poco abrumador ante mi criterio. Esta extraña afición por este tipo de lecturas, me da entender que la persona principal Don Quijote de la Mancha, es una persona que vive en un ambiente solitario, deseando compartir y envolver...

QUÉ VIVA LA MÚSICA ¨Andrés Caicedo¨

Imagen
Andrés Caicedo, fue un escritor colombiano, líder de distintos movimientos culturales en la ciudad de Cali, Colombia. También desempeñó cargos como crítico cinematográfico en los diarios como el Occidente y el Pueblo, conquistando concursos nacionales y latinoamericanos. En el año 1977 al entregarle su manuscrito en la editorial de la novela ̈Que viva la música el decidió suicidarse tomándose unas pastillas con tan solo 25 años de edad.   La novela ¨Que viva la música ¨ inicia con la joven de María del Carmen Huertas hija de un fotógrafo de Cali. Ella es una chica recién graduada del colegio, estudiante actual de la universidad de valle en el programa de Arquitectura en la época de los 70tas. Todo inicia en el instante en el que despertó luego de haber vivido una noche de mucha intensidad, usualmente ella se describe en el libro como el tipo de joven que le gusta mucho la rumba, ella inicio a escuchar música gracias a su amigo Silvio. Es una joven que consume drogas y en ciertas p...

LA TENSIÓN POR EL CAMBIO DE PODER POLÍTICO

Imagen
La incertidumbre de la democracia en Colombia para un posible cambio de  forma de gobierno Por: S .G En Colombia todos sabemos que el asunto de las elecciones ha sido un tema incierto algo así entre la dicotomía de buscar el bien y el mal, no solo por el hecho de que muchos tengamos la duda de quién ganará al momento de votar, si no por la inseguridad de saber si es transparente el conteo de votos ya que hemos tenidos varias dudas y antecedentes.  El 13 de marzo de 2022 alrededor de 18 millones de personas decidieron salir a las calles a ejercer su derecho al voto. A las 8 pm se conoció el ganador de las consultas presidenciales y antes de las 10 pm se conocieron los ganadores del Congreso de la República. Todo esto llevó a que los candidatos de todas las coaliciones dudaran de los resultados y afirmaron dichas irregularidades. Opino que a lo largo de la historia en Colombia esta situación ha sido una de las controversias electorales más notables, llegando al punto de que los ...

RECUPERARON SU LIBERTAD

Imagen
En el comunicado de la Rueda de Prensa, el Ministro de Defensa, Juan Manuel Santos Calderón, afirmó que la operación especial de inteligencia militar que se realizó en la Selva de Guaviare al sur del país, fue un éxito completo. Se lograron rescatar 15 personas que estaban secuestradas por las Farc. Entre los secuestrados que fueron liberados, están: Ingrid Betancourt, ex candidata presidencial del año 2002, 11 miembros de las fuerzas Públicas de Colombia y 3 norteamericanos, Thomas Howe, Keith, Stansell y Marc Gonsalves que se encontraban restringidos de su libertad desde el año 2003. La operación Jaque estuvo liderada por: el Capitán del Ejército, Juan Carlos Bermeo también ex secuestrado del año 1998 y el Subteniente del Ejército Raimundo Malagónen. Para lograr esta operación se infiltraron personas en los tres grupos divididos por las Farc, que luego según los planes militare estos grupos se reunieron en un solo lugar en donde gracias a los infiltrados y el engaño, se lograron tras...

YA ESTÁN AQUÍ LOS TOREROS

Imagen
  El columnista del diario el Espectador, escrita por Esteban Carlos Mejía, manifiesta una gran comparación de dos ejes que son muy despectivos antes una sociedad, una especie de manifestación ante la sociedad de manera descriptiva y que para muchos es algo gracioso. Si se compara lo que el autor de la columna afirma con el famoso partido político del Centro Democrático, que actualmente muchos lo conocemos como un partido algo corrupto, podemos decir que es una especie de ``agüita amarilla’’ como lo dice la famosa canción `` se reparte por todo el mundo’’ especificando al final del escrito de al popular ex presidente como un eje principal en todo. La descripción que maneja esta opinión me genera gracias, comparando lo que muchos ya sabemos que todo lo que expulsa el Partido Político Centro Democrático, ha dejado muchos antecedentes de corrupciones que no afectan y siendo así cada uno de sus integrantes que son nombrados, ejes principales de mucha discordia social aspectos y de form...

UNA FORMA DE MONOPOLIZAR O ENTRETENER

Imagen
El día de ayer 29 de marzo, la selección de Colombia perdió la posibilidad de ser uno de los intrigantes del mundial, Catar 2022. Esto causó una gran tristeza para muchos de los seguidores o fanáticos de este equipo de fútbol.  La mayoría de colombianos estuvieron pendientes durante el recorrido y lucha que tuvo la selección para poder jugar este último partido pero en medio de tanta preocupación de muchas de estas personas, me tome el tiempo de formular la pregunta si ¿ aquellas personas estuvieron pendientes de los distintos temas  que han ocurrido en nuestro país? ya que muchos de estos nos afecta directamente como el tema de seguridad con la noticia de los atentados que han ocurrido en Colombia, seguridad que nos conviene a todos . Opino que ver el equipo que nos gusta sea una forma de distraernos un rato, compartiendo con amigos o nuestro círculo social, le podría decir como una forma de ocupar el tiempo de ocio que no siempre es malo pero luego de vivir aquel momento...

JUGADOR ESTRELLA

Imagen
Se recuerda al ex jugador moderno, Fredy Rincón como una figura iconica en el fútbol colombiano. El periodista deportivo Javier Hernández Bonnet ha trabajado desde el año 1986 en el Fútbol y tal vez un poco antes, siendo así una opinión importante para el fútbol colombiano. Conocedor de muchos jugadores y momentos importantes en el Fútbol Colombiano y Mundial. De esta manera en el video se analiza la forma en el que destaca a este jugador Freddy Rincón como una ficha importante en la chanda, siendo el protagonista principal de muchas jugadas y partidos importantes para el país. El periodista deportivo Bonnet en su opinión respecto al Jugador, Freddy Rincón, se refiere al gran talento que poseía el jugador de la selección Colombia y la variedad de posiciones que él podía manejar sin enredo alguno en la cancha, siendo un ``jugador moderno’’. Resaltó el importante papel que desarrolló el ex futbolista en los diferentes partidos, permitiendo recordar aquellas fechas inolvidables como lo f...

LA VIDA EN DOS RUEDAS

Imagen
Buscando un medio para subsistir en medio de la inseguridad   Trabajar como domiciliario en la ciudad de Bogotá, es una labor que presenta muchos temas de inseguridad, aproximadamente estas personas laboran con tres o cuatro aplicaciones al mismo tiempo en todo en la capital de Colombia. Por: S.G En la gran Encuesta Integrada de Hogares del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, entré octubre y diciembre del año 2021, habían aproximadamente 1. 667 trabajadores informales, entre ellos repartidores o domiciliarios. Aunque en el año 2018 la aplicación de Rappi contaba con 7.000 mil y Ubereats con 2.500 domiciliarios. Tras la pandemia estas cifras aumentaron, ya que muchos se encontraron con la facilidad de ingresar a trabajar en estas empresas de domicilio, utilizando como medio de transporte las bicicletas y motos. Tras los temas de contagio, pedir domicilios fue mas accesible para evitar el Covid-19, según, la Fundación para la Educación Superior y el Desarrol...

Protección y cuidado de los animales

Imagen
Perrito con heridas de maltrato y con personas alrededor auxiliándolo en la ciudad de Bogotá en la localidad Santa Fe Fuente: Lina Correa    En Colombia el maltrato animal ha sido un tema que no se deja de observar, pero si ha ido evolucionando en pro de las vidas y bienestar de los animales, muchos de estos beneficios ha sido la integración de leyes que permitan evitar el maltrato animal. Por: Lina Sofía Correa Garcia La lucha contra esta problemática se ha ido   enfrentando internacionalmente desde la Revolución Francesa en el año de 1750, siendo uno de los acontecimientos con gran relevancia en el occidente e influyendo a todo el mundo durante muchos años y que actualidad sigue en lucha. En el año de 1873 en Colombia se penalizo el maltrato animal plasmado en el artículo 639 del Código Penal de los Estados Unidos. “ El que infiriere dolores inútiles, innecesarios o excesivos a un animal cualquiera, aun cuando sea para obligarle a moverse o a desempeñar alg...

SEGURO A LA DES PROTECCIÓN

Últimamente en Colombia vuelve a recopilarse el tema principal que nos ha perseguido durante años. La ausencia del Estado en los territorios más vulnerables y alejados ha sido el foco principal del conflicto armado.  Lo que ha ocurrido en el departamento del Chocó, en lugares como:  Bajo Atrato, Baudó y Medio San Juan con el tema de los suicidios o intento de suicidio de jóvenes con el objetivo de querer evitar que sean reclutados por grupos paramilitares y guerrilleros. La muerte de 20 o más jóvenes  me ha puesto pensar en un factor importante que no tiene Colombia en aspectos de seguridad. Se supone que los jóvenes son una parte fundamental del país o eso es lo que muchos de los gobernantes e instituciones lo dicen más no ha sido aplicado, muy evidentemente lo estoy viendo ahora con la situación que actualmente estoy analizando en grupos indígenas que han sido los más desprotegidos y en pueblos vulnerables socioeconómicamente hablando. Las identidades religiosas del dep...

LAS ESCOBITAS EN BOGOTÁ

Imagen
El oficio como barredor de calles conocido oficialmente como escobitas. Son de gran importancia para la sociedad, gracias a ellos se puede  mantener limipia la ciudad de Bogotá.  Por: S.G Los llamados  “ Escobitas ”  permiten que los espacios públicos que recorremos en nuestra ciudad sean lo más habitable mente posible, además de cuidar el medio ambiente de los desechos que se encuentran en las calles.  Esta labor se observa a menudo, cuando se va caminando por las calles, a través de una ventana, cuando  las personas van  en el transporte público o en sus carros privado, en las distintas localidades de de la ciudad  recogiendo la basura de las calles y algo que genera un poco de intriga es el poder saber quiénes son estas personas mas  allá de un   uniforme y que hacer en sus tiempos libre.  Resaltando lo  admirable que son estas y estos  trabajadores , siendo un trabajo que pocos destacamos, pero no menos impo...

LA TENSIÓN POR EL CAMBIO DE PODER POLÍTICO

Imagen
La incertidumbre de la democracia en Colombia para un posible cambio de  forma de gobierno. Por: S .G En Colombia todos sabemos que el asunto de las elecciones ha sido un tema incierto algo así entre la dicotomía de buscar el bien y el mal, no solo por el hecho de que muchos tengamos la duda de quién ganará al momento de votar, si no por la inseguridad de saber si es transparente el conteo de votos ya que hemos tenidos varias dudas y antecedentes.  El 13 de marzo de 2022 alrededor de 18 millones de personas decidieron salir a las calles a ejercer su derecho al voto. A las 8 pm se conoció el ganador de las consultas presidenciales y antes de las 10 pm se conocieron los ganadores del Congreso de la República. Todo esto llevó a que los candidatos de todas las coaliciones dudaran de los resultados y afirmaron dichas irregularidades. Opino que a lo largo de la historia en Colombia esta situación ha sido una de las controversias electorales más notables, llegando al punto de que los...